
Derecho Internacional / Migración, Visas y Residencia de extranjeros a Brasil / Sem categoria /
Visa Brasileña de Jubilados: ¿Dónde pagar el impuesto?
La visa brasileña para jubilados y pensionistas está destinada a quienes deseen residir legalmente en Brasil, y se otorga previo cumplimiento de los requisitos establecidos.
Sin embargo, la decisión de mudarse a otro país puede generar diversas preguntas y confusión sobre diversos temas, incluyendo el ámbito fiscal.
Por ejemplo, ¿qué sucede con el pago del impuesto sobre la renta de estos ciudadanos?
En este artículo, explicaremos cómo deben pagar el impuesto sobre la renta los jubilados y pensionistas extranjeros que viven en Brasil y más.
Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.
Contribuición: Lucas Gomes Furtado
¿Qué es la visa brasileña para jubilados y quién puede solicitarla?
Primero, es importante explicar la naturaleza de la visa para jubilados.
Este tipo de visa temporal está destinada a jubilados y personas que reciben una pensión de sobrevivencia en otro país y desean residir en Brasil.
Para ello, deben demostrar que estos ingresos son recurrentes y, además, demostrar la capacidad de transferir al menos US$2.000,00 (dos mil dólares) mensuales a Brasil, en moneda extranjera.
Este monto también puede complementarse con otras fuentes de ingresos comprobadas y recurrentes en el extranjero, como los ingresos por alquiler de propiedades.
Por lo tanto, si cumplen estos requisitos, el extranjero puede reunir toda la documentación pertinente, además de la comprobación de los montos, y solicitar esta visa, cuya vigencia inicial puede ser de hasta dos años.
Finalmente, al finalizar este plazo, la visa puede renovarse indefinidamente o solicitar un permiso de residencia.
¿Cómo funciona el pago del impuesto sobre la renta para extranjeros en Brasil?
La obligación de declarar el impuesto sobre la renta en Brasil depende del estatus de residente fiscal. O sea, tanto para brasileños como para extranjeros, es necesario evaluar si eres o no residente fiscal en el país.
Así, según la legislación brasileña, se considera residente fiscal quien:
- Ha permanecido en Brasil más de 183 días en un período de 12 meses, ya sea consecutivo o no;
- Tiene empresas o propiedades en Brasil, o sus principales ingresos provienen de fuentes brasileñas;
- Tiene la intención de permanecer en Brasil de forma permanente, lo cual puede demostrarse mediante la adquisición de bienes inmuebles, relaciones laborales, familiares, etc.
Por lo tanto, en general, un extranjero considerado no residente debe pagar el impuesto sobre la renta en Brasil solo si obtiene algún tipo de ingreso aquí, o si participa en una inversión o actividad rentable en el país.
Por otro lado, si cumple los requisitos de residente fiscal, debe declarar todos sus ingresos obtenidos en el país y también en el extranjero, a efectos del pago del impuesto sobre la renta.
Sin embargo, es importante tener en cuenta que Brasil tiene varios acuerdos diplomáticos con otros países que previenen la doble imposición, es decir, que no permiten que un mismo ingreso sea gravado dos veces.
Algunos de los países con los que Brasil tiene este tipo de acuerdo son:
- Argentina;
- Canadá;
- España;
- Francia;
- Italia;
- Japón;
- México;
- Portugal;
- Suecia;
- Uruguay;
- Entre otros.
Si un extranjero residente en Brasil proviene de un país con el que Brasil tiene un acuerdo sobre este tema y donde percibe ingresos, es posible deducir la diferencia del impuesto sobre la renta brasileño.
Para ello, el extranjero debe acreditar en Brasil el pago del impuesto sobre la renta en ese otro país, de modo que se puedan compensar los importes, evitando pagar el mismo impuesto dos veces.
También se recomienda que el interesado se informe sobre los detalles previstos en el acuerdo entre los países, ya que cada tratado tiene particularidades y normas específicas que afectarán a sus ciudadanos.
¿Y cómo funciona esto en el caso de extranjeros con una Visa de Jubilación Brasileña?
Como se mencionó anteriormente, las normas sobre el impuesto sobre la renta son las mismas para brasileños y extranjeros, incluidos los jubilados, siempre que sean considerados residentes fiscales.
En el caso de jubilados extranjeros residentes en Brasil, hay algunas consideraciones importantes que deben tenerse en cuenta.
La primera es la posibilidad de evitar la doble imposición mediante un acuerdo diplomático, como se mencionó anteriormente. Es fundamental que los jubilados extranjeros se informen sobre la existencia de este tipo de acuerdo entre Brasil y su país, y qué normas específicas contiene, para poder beneficiarse de este beneficio.
En términos generales, si no existe un acuerdo diplomático, los jubilados extranjeros residentes en Brasil serán responsables del pago del impuesto sobre la renta, tanto en Brasil como en el otro país, sobre el beneficio de jubilación que reciban en el extranjero.
Es cierto, sin embargo, que puede haber casos de exención o reducción del impuesto sobre la renta en algunas situaciones, por lo que cada caso debe analizarse por separado.
Entre estas hipótesis se encuentra el rango de exención basado en el monto recibido mensualmente, que analizaremos a continuación.
¿Cuál es la tasa del impuesto sobre la renta para un extranjero jubilado en Brasil?
En general, las reglas de cálculo y las tasas previstas en la legislación brasileña se aplican tanto a brasileños como a extranjeros, siempre que sean residentes fiscales en el país. Es decir, también se aplica a la Visa de Jubilación Brasileña.
Recientemente, la tabla del impuesto sobre la renta se modificó para ampliar el rango de exención, en consonancia con el aumento del salario mínimo, y aún debe someterse a la aprobación del Presidente en 2023.
En este sentido, los nuevos valores que se aplicarán a la declaración del impuesto sobre la renta que se presentó en 2024 fueron los siguientes:
Tasa base de cálculo | Alícuota |
hasta R$ 2.112,00 | 0% |
De R$ 2.112,01 a R$ 2.826,65 | 7,5% |
De R$ 2.826,66 a R$ 3.751,05 | 15% |
De R$ 3.751,06 a R$ 4.664,68 | 22,5% |
Más de R$ 4.664,68 | 27,5% |
Además, es importante destacar que, con respecto a estos nuevos valores, se aplicó el descuento opcional de R$528,00 al salario, que se aplicará automáticamente. Quienes opten por ello.
En otras palabras, los ingresos mensuales de hasta R$2.640,00 se incluyeron en esta nueva categoría de exención, que también se aplicó a las prestaciones de jubilación recibidas en el extranjero.
¿Cómo deben los jubilados extranjeros pagar su impuesto sobre la renta en Brasil?
En resumen, los jubilados extranjeros residentes en Brasil deben seguir los siguientes pasos con respecto al impuesto sobre la renta:
- Verificar si se encuentran en la categoría de exención del impuesto sobre la renta vigente, según la legislación brasileña.
- De ser así, la presentación de la declaración de la renta será opcional.
- De no ser así, deberán utilizar el programa de la Receita Federal de Brasil, en su computadora o teléfono móvil, para completar la declaración de la renta.
- Para hacerlo correctamente, deben averiguar si existe un convenio internacional de doble imposición entre Brasil y el país de origen de la prestación de jubilación.
- Esta declaración debe completarse mensualmente, en forma de declaración de la renta, que es el documento establecido por ley para recaudar impuestos sobre las cantidades originadas en el extranjero. Por lo tanto, debe declarar la jubilación recibida en el extranjero, además de otros activos e ingresos, y también el impuesto sobre la renta ya pagado en el otro país, para que pueda ser compensado, cuando sea posible.
- Cualquier ingreso recibido o impuesto pagado en el extranjero debe convertirse inicialmente a dólares estadounidenses, según el tipo de cambio vigente en la fecha de recepción o pago, y posteriormente a reales.
Una vez completada la declaración, el sistema emitirá un DARF (Documento de Recaudación de Ingresos Federales) para el pago del impuesto sobre la renta, que puede realizarse en sucursales bancarias o en línea.
Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.