fbpx
La imagen muestra a una joven negra con trenzas al aire libre, con aspecto pensativo. Ilustra el texto sobre los venezolanos en Brasil.

Venezolanos en Brasil: legalización, trabajo y seguridad social

Debido a la crisis económica y política en Venezuela, muchos venezolanos han migrado a Brasil. Se estima que alrededor de 600 venezolanos ingresan diariamente a territorio brasileño.

Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.

Migración venezolana en Brasil

Desde finales de 2010, se ha registrado un intenso flujo de venezolanos que ingresan a territorio brasileño, principalmente por la frontera, en la ciudad de Roraima. La causa de esta migración masiva desde Venezuela son los problemas económicos y políticos que el estado enfrenta desde hace tiempo.

El gobierno brasileño estima que el país recibe entre 500 y 600 migrantes venezolanos al día. Esta significativa cifra coloca a Brasil entre los 10 países con más venezolanos del mundo debido a la situación de refugiados. Solo en 2017, los venezolanos representaron más de la mitad de las solicitudes de asilo en el país.

Venezolanos en Brasil: ¿Refugiados o migrantes?

Gran parte de la población venezolana que cruza la frontera de Roraima en busca de nuevas oportunidades lo hace como refugiada. Por lo tanto, al entrar en territorio brasileño, solicita asilo en Brasil y, a partir de ese momento, disfruta de los beneficios de refugiado.

Entre esta población, muchos tienen un nivel educativo superior al promedio de la población local de Roraima, lo que puede beneficiar a Brasil en términos laborales. Sin embargo, uno de los obstáculos es la convalidación de títulos y su integración a la sociedad brasileña.

A pesar de este gran número de solicitudes de asilo de venezolanos, no todos los que cruzan a Brasil son realmente refugiados. Según datos oficiales del Gobierno Brasileño, más de 264.000 inmigrantes venezolanos han solicitado la regularización migratoria en Brasil, ya sea para trabajo, reunificación familiar u otros tipos de permisos de residencia.

La nueva Ley de Migración ha brindado una flexibilidad significativa para quienes buscan un estatus legal en Brasil. Hay muchas posibilidades para quien quiera vivir en Brasil, como: trabajar, estudiar, casarse o tener hijos, además de decenas de otras opciones de legalización.

Oportunidades laborales para venezolanos en Brasil

Debido a la inmigración masiva en la frontera, las ciudades no pueden acoger a una fuerza laboral tan numerosa, y los inmigrantes ni siquiera pueden desplazarse dentro de Brasil por falta de recursos. Por ello, el gobierno, en colaboración con la Agencia de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), creó el Programa de Reubicación Voluntaria.

Desde 2018, el gobierno ha estado reubicando a venezolanos de las zonas fronterizas del norte de Brasil a ciudades que ofrecen mejores oportunidades de integración, como São Paulo y Brasilia. Este programa ayuda a los inmigrantes a integrarse en la sociedad, brindándoles alojamiento y formación profesional.

Esto facilita la entrada al mercado laboral brasileño, ya que ACNUR cuenta con socios locales que ofrecen ofertas de empleo. Además, ACNUR lanzó un sitio web para facilitar la contratación de venezolanos en Brasil, con el objetivo de incentivar a las empresas brasileñas a contratar inmigrantes.

¿Qué pasa con la seguridad social?

Brasil y Venezuela no tienen un acuerdo bilateral sobre seguridad social. Por lo tanto, los refugiados e inmigrantes venezolanos comienzan su vida laboral desde cero al incorporarse al mercado laboral brasileño.

Al no existir acuerdo, no es posible sumar los años trabajados en ambos países. Por lo tanto, cuando un refugiado o inmigrante comienza a trabajar legalmente en Brasil, tiene los mismos derechos que un ciudadano brasileño y debe cumplir con las normas brasileñas de seguridad social.

Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.

Eduardo Koetz

Compartilhar:

La imagen muestra a un joven negro, pensativo, mirando al horizonte con las manos entrelazadas. Ilustra el texto sobre los refugiados en Brasil.
Anterior

El perfil de los refugiados en Brasil

Deja un comentario

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Ainda não há nenhum comentário.