fbpx
La imagen muestra a una joven analizando documentos y resalta el texto sobre el Documento de Registro Nacional de Migración Provisional.

Todo sobre el Documento Nacional de Registro Migratorio Provisional

El Documento Nacional de Registro Migratorio Provisional (DPRNM) es emitido gratuitamente por la Policía Federal y solo para quienes califican como refugiados en Brasil.

Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.

¿Qué es el DPRNM?

El Decreto n.° 9.277/2018 establece el DPRNM y el reconocimiento de la condición de refugiado en Brasil. Por lo tanto, este documento es exclusivamente para extranjeros que califican como refugiados, según lo establecido en la nueva Ley de Migración.

¿Quiénes son considerados refugiados?

Los extranjeros pueden residir en Brasil en diversas situaciones. Entre ellas se incluyen inmigrantes, solicitantes de asilo y refugiados, pero el documento nacional provisional de registro migratorio se promulgó para atender las necesidades de los refugiados en Brasil. Se considerará refugiado a toda persona que:

“I – debido a fundados temores de persecución por motivos de raza, religión, nacionalidad, grupo social u opinión política, se encuentre fuera de su país de nacionalidad y no pueda o no quiera acogerse a la protección de dicho país;

II – careciendo de nacionalidad y encontrándose fuera del país donde anteriormente tenía su residencia habitual, no pueda o no quiera regresar a él debido a las circunstancias descritas en el párrafo anterior;

III – debido a graves y generalizadas violaciones de los derechos humanos, se vea obligado a abandonar su país de nacionalidad para buscar refugio en otro país”.

Además, estas condiciones se extienden a los cónyuges, ascendientes o descendientes y demás miembros del grupo familiar que dependan económicamente del refugiado, siempre que se encuentren también en territorio nacional.

¿Cuál es el propósito del DPRNM?

El DPRNM no sustituye los documentos de viaje internacionales y tiene como objetivo:

I – Proporcionar el documento de identidad del solicitante de asilo hasta la decisión final del caso por parte del Comité Nacional para los Refugiados (CONARE); y

II – Permitir a su titular disfrutar de sus derechos en Brasil, incluyendo:

  • Emisión de una Tarjeta de Empleo y Seguridad Social provisional para el empleo remunerado en el país;
  • Apertura de una cuenta bancaria en una institución del sistema financiero nacional;
  • Inscripción en el Registro de Personas Físicas del Contribuyente (CPF) del Ministerio de Hacienda;
  • Acceso a las garantías y mecanismos de protección, y facilitación de la inclusión social derivados de la Convención sobre el Estatuto de los Refugiados; y
  • Acceso a los servicios públicos, especialmente los relacionados con la educación, la salud, la seguridad social y la asistencia social.

¿Cómo obtengo un Documento Nacional de Registro Migratorio Provisional?

Cuando un inmigrante recibe una solicitud de asilo, la Policía Federal debe emitir un protocolo a favor del solicitante y su grupo familiar, si corresponde.

Con la emisión del protocolo, la Policía Federal puede emitir un Documento Nacional de Registro Migratorio Provisional gratuito, tras cumplir ciertos requisitos.

Requisitos para la Emisión

El Documento Nacional de Registro Provisional solo se expedirá con:

  • Un número de protocolo emitido por la Policía Federal;
  • Datos biográficos y biométricos;
  • Información que indique que el titular:
  • No puede ser deportado fuera de sus circunstancias legales; y
  • Tiene garantizados los mismos derechos que los demás inmigrantes que residen legalmente en el país y no recibirá trato discriminatorio de ningún tipo.
  • Códigos de barras bidimensionales, en formato QR.

Pérdida de validez del Documento Nacional de Registro Migratorio Provisional

El DPRNM puede perder su validez en tres situaciones diferentes. Primero, si el Gobierno Brasileño deniega la solicitud de asilo.

El segundo escenario es si se aprueba la solicitud de asilo, lo que otorga el derecho a emitir la Tarjeta Nacional de Registro Migratorio (CRNM). La tercera forma de pérdida de validez del DPRNM es mediante la desestimación o el sobreseimiento del caso sin una decisión sobre el fondo.

Si desea asistencia legal de nuestro equipo, envíenos un mensaje por WhatsApp.

Eduardo Koetz

Compartilhar:

Anterior

Aumentan los empleos para extranjeros en Brasil

Deja un comentario

O seu endereço de e-mail não será publicado. Campos obrigatórios são marcados com *

Ainda não há nenhum comentário.