Migração, Vistos e Residência de Estrangeiros para o Brasil /
Jubilación de médicos cubanos en Brasil: ¿cuáles son las opciones?
Conozca más sobre la jubilación de médicos cubanos en Brasil que participaron del programa “Más Médicos”. Además, cómo funcionará la Seguridad Social en el nuevo Programa “Médicos para Brasil”.
Importante: este artículo es una traducción de otra publicación que hicimos en marzo de 2020. Por lo tanto, algunas informaciones de contexto político se refieren a esa fecha, pero mucha información útil para los médicos cubanos en Brasil sigue siendo válida. Así que decidimos traducir el artículo para ampliar el alcance de la información a los médicos cubanos del programa Mais Médicos y afectados por Médicos por Brasil.
Cubanos en Brasil a través del Programa Más Médicos y Médicos en Brasil
En 2018, el gobierno brasileño rompió el Programa Más Médicos con Cuba y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). Este programa, iniciado en 2013, tenía como objetivo ampliar la oferta de servicios médicos en zonas remotas o con poblaciones vulnerables. Así, esta ruptura dejó en una situación desfavorable a varios médicos cubanos – que se encontraban en Brasil para participar del programa.
Sin embargo, el año pasado (2019), el gobierno aprobó la creación de un nuevo programa con la misma idea: “Médicos para Brasil”. El objetivo es ampliar la oferta de médicos en lugares de difícil acceso y alta vulnerabilidad, además de formar médicos especialistas en Medicina Familiar y Comunitaria. Además, la nueva ley reincorpora a los médicos cubanos del programa anterior al nuevo proyecto, por otros dos años.
Aquellos cubanos que permanecieron en Brasil después de la ruptura del acuerdo, ya sea como naturalizados, residentes o con solicitud de asilo, serán elegibles para participar en el programa si cumplen con los requisitos de la ley. Discutiremos estos requisitos a lo largo de la publicación.
¿Cómo fue la jubilación de los médicos cubanos en Brasil a través del programa Mais Médicos?
En el caso de los estudiantes de intercambio, tenían dos posibilidades para acceder al Seguro Social a través del programa Mais Médicos:
- A través de los Convenios Internacionales de Seguridad Social que Brasil tiene con otros países; y
- A través de países con los que Brasil no tiene ningún tipo de convenio de seguridad social.
La gran interrogante para los médicos cubanos en Brasil es que, si bien Cuba forma parte de las negociaciones del Convenio de Seguridad Social con el Organismo Iberoamericano de Seguridad Social (IOSS), aún no ha ratificado el convenio. Sin embargo, hay intensas negociaciones entre el IOSS y Cuba, definiéndose el acuerdo.
Sin embargo, hay aspectos en Brasil que corroboran la idea de que los derechos humanos fundamentales son autoaplicables. En ese entendido, Brasil no necesitaría esperar la ratificación para poner en práctica estos derechos. Después de todo, en el ordenamiento jurídico brasileño existe la vigencia inmediata de los tratados internacionales de derechos humanos.
Así, todos los beneficios que implica el acuerdo iberoamericano estarían previstos también para los cubanos. El problema más grande sería computar el tiempo de contribución realizado en Cuba por los cubanos que se quedaron en Brasil.
Reglas para la inclusión de médicos cubanos que permanecieron en Brasil: Programa Médicos en Brasil.
En 2019, el presidente Jair Bolsonaro sancionó la creación de la ley que prevé la creación del programa Médicos por Brasil.
La ley prevé la participación de los médicos cubanos en Brasil, que permanecieron después del cierre de Mais Médicos, hasta la fecha de publicación de la Medida Provisional No. 890, en agosto de 2019. Esto se aplica tanto a los médicos cubanos naturalizados, residentes o refugiados, siempre que que Reglas se adhirieron a:
- El médico deberá estar ejerciendo sus funciones a más tardar el 13 de noviembre de 2018;
- Haber sido desvinculado del Programa Mais Médicos por incumplimiento del convenio de cooperación;
- Pueden participar por otros 2 años en el programa Médicos por Brasil;
- Después de otros 2 años, deben obtener el registro en el CRM.
Es decir, si cumplen con los requisitos, los médicos cubanos en Brasil, que permanecieron tras el cierre de Mais Médicos, pueden permanecer vinculados al programa por dos años más y, luego de eso, deberán cumplir con las reglas generales de la ley, obteniendo el registro. con el Consejo Regional de Medicina (CRM).
Normas generales de la Ley del Programa Médicos para Brasil y de la Seguridad Social
El programa Médicos para Brasil prevé dos tipos de contratación a través de un proceso de clasificación selectiva:
- Contratación como médico de familia/comunitario;
- Contratación como tutor médico.
En ambos casos, para participar en el proceso es necesario presentar el registro en el CRM.
Los médicos familiares y comunitarios deben realizar un curso de especialización de 2 años en Medicina Familiar y Comunitaria. Durante el curso, el médico recibirá una beca de formación y las actividades no tendrán la consideración de relación laboral. Así, el estudiante de medicina será clasificado como contribuyente individual del Sistema General de Seguridad Social (RGPS).
Una vez superado el curso de formación, se incorporarán mediante contrato a través de CLT (Consolidación de Leyes Laborales). Por tanto, el médico estará afiliado al INSS, siguiendo las normas generales de bienestar.
El médico tutor homologado en el proceso de selección, se incorpora automáticamente al contrato vía CLT. Estos serán los médicos responsables de supervisar a los demás médicos que se incorporen al programa Médicos por Brasil durante el período de formación del curso. También están afiliados al INSS, al régimen general de pensiones, siguiendo sus normas.
Jubilación Especial para Médicos Cubanos en Brasil
La Jubilación Especial es un beneficio de seguridad social que se otorga a los profesionales que se desempeñan en actividades insalubres, es decir, con exposición constante a agentes biológicos, químicos o físicos que pueden poner en peligro la salud del profesional. Los médicos tienen derecho a la jubilación especial, debiendo observar las normas y comprobantes necesarios para obtener el beneficio. Es muy importante que estos documentos sean producidos al momento de realizar la actividad.
Es decir: si ahora trabaja como médico cubano en Brasil, incluido en el programa Médicos por Brasil, debe buscar documentos que acrediten condiciones insalubres.
Posts Relacionados:
Eduardo Koetz
Eduardo Koetz, advogado inscrito nas OAB/SC 42.934, OAB/RS 73.409, OAB/PR 72.951, OAB/SP 435.266, OAB/MG 204.531, sócio e fundador da Koetz Advocacia. Se formou em Direito na Universidade do Vale do Rio dos Sinos e realizou pós-graduação em Direi...
Saiba mais