
Migración, Visas y Residencia de extranjeros a Brasil /
Visa permanente para reunión familiar en Brasil, ¿cómo obtenerla?
La visa permanente para reunión familiar en Brasil puede ser un gran logro para quien tiene un vínculo familiar constante con un brasileño o extranjero que vive en Brasil y quiere mantener los lazos. En este texto te explicamos qué es, quién tiene derecho y qué documentos utilizar.
Si desea asistencia legal de nuestros abogados especializados para obtener una visa permanente en Brasil, haz clic aquí para solicitar tu servicio.
¿Qué es una visa de reunión familiar?
La visa permanente para reunión familiar es un tipo de visa que se obtiene cuando se prueba que tienes un vínculo con una persona brasileña o extranjero en Brasil. Así, cuando un brasileño tiene algún tipo de dependencia con alguien de su familia que está lejos, es posible solicitar una visa para la reunión familiar, por ejemplo. Asimismo, si usted es familiar de un extranjero residente en Brasil, puede ser elegible para una visa (en algunos casos).
¿Quién tiene derecho a la reunión familiar?
De esta forma, diferentes personas tienen derecho a una visa temporal por reunión familiar. Por tanto, se puede conceder al inmigrante:
- Cónyuge de brasilero o de extranjero;
- Hijos de brasileño o de inmigrante beneficiario de visa de residencia;
- Hijos solteros menores de 18 años, o que sean mayores, pero que comprueben que son incapaces de proveer el propio sustento;
- Inmigrante que tiene un hijo brasileño;
- Inmigrante que tiene un hijo inmigrante que es ya tiene una visa brasileña;
- Padres o abuelos con necesidad de amparo de brasileño o inmigrante que sea beneficiario de una visa de residencia;
Si desea asistencia legal de nuestros abogados especializados para obtener una visa con base en reunión familiar, haz clic aquí para solicitar tu servicio.
¿Qué es el que llama?
Dentro del trámite para la visa permanente para reunión familiar en Brasil está el que llama. Él es el brasileño o el extranjero con su Tarjeta de Registro Nacional de Migración (permanente, temporal o provisional), viviendo en Brasil.
El texto continúa después de la imagen.
Además del que llama, también existe el familiar llamado, que se refiere a la persona que desea obtener la Visa brasileña de reunión familiar.
En definitiva, el que llama es la persona que ya es residente o tiene permiso de residencia, y llamado es la persona que solicitará la Visa para la reunión familiar.
Documentos necesarios para la visa permanente de reunión familiar en Brasil
Documentos para el llamado*:
- Copia certificada de parentesco con el que llama;
- Copia certificada del pasaporte del llamado;
- Para mayores de 18 años: un certificado de antecedentes penales de su país de origen. Debe ser autorizado por la Embajada o Consulado de Brasil y traducido al portugués;
- Dos fotos de 3×4 con el fondo blanco.
Documentos para que el llamado obtenga para la visa permanente para reunión familiar en Brasil*:
- Copia de su identidad (cédula), si es brasileño, o el CRNM (RNE) Permanente o Temporal, si es extranjero;
- Copia certificada de capacidad económica del que llama;
- Foto 3×4 con fondo blanco;
- Documento que compruebe su dirección actual de residencia;
- CPF brasileño (nosotros abogados también pueden ayudar-lo a obtener su CPF se es extranjero. Haz clic aquí para contactarnos).
*Se pueden solicitar documentos adicionales durante la aplicación o en la cita con la policía.
Por lo tanto, el análisis y la decisión sobre las solicitudes de la visa de reunión familiar son realizadas por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Brasil – Itamaraty.
¿Cuándo se concederá al inmigrante/llamado la visa o autorización de residencia con la finalidad de reunión familiar?
La visa permanente por reunión familiar se concederá cuando se acredite la relación familiar con el que llama y cuando se entreguen TODOS los documentos requeridos.
Posts Relacionados:
Eduardo Koetz
Eduardo Koetz, advogado inscrito nas OAB/SC 42.934, OAB/RS 73.409, OAB/PR 72.951, OAB/SP 435.266, OAB/MG 204.531, sócio e fundador da Koetz Advocacia. Se formou em Direito na Universidade do Vale do Rio dos Sinos e realizou pós-graduação em Direi...
Saiba mais