
Migración, Visas y Residencia de extranjeros a Brasil /
Documento de trabajo para extranjeros con visa permanente en Brasil
El documento de trabajo para extranjeros puede ayudarlos a alcanzar los derechos laborales y de seguridad social que ofrece el país. Así, el extranjero dispondrá de la información laboral en este documento, pudiendo acceder a ella siempre que sea posible. Comprender cómo obtenerlo en el texto.
¿Cómo obtener un documento de trabajo para extranjeros?
Para obtener el documento de trabajo para extranjeros en Brasil es posible solicitar el documento por internet. El nombre del documento de trabajo en Brasil es CTPS, o sea, Carteira de Trabalho e Previdência Social.
Además, es interesante recordar que al obtener la CTPS, el extranjero podrá acceder al número PIS/PASEP, que es emitido en el mismo momento por el Ministerio del Trabajo.
Si desea comprender los beneficios de CTPS, además de el documento de trabajo para extranjeros, o qué hacer si pierde el suyo, haz clic aquí para comprender (articulo en portugués).
El texto continúa después de la imagen.
Documentos necesarios para la libreta de trabajo
Los documentos necesarios para obtener un documento de trabajo para extranjeros son:
- 2 (dos) fotografías de 3×4, con fondo blanco, con o sin fecha, a color y recientes;
- Comprobante de domicilio;
- CPF.
En el caso de un documento de trabajo para extranjero con visa permanente, deberá presentar su Tarjeta de Identidad de Extranjero. Pero si no puede presentar el CIE ante la CTPS, es posible presentar:
- Documento solicitando el CIE a la Policía Federal;
- Extracto de la consulta de datos identificativos (emitida por SINCRE);
- Pasaporte.
¿Cómo emitir CTPS digitales a un extranjero?
El extranjero también puede emitir la CTPS digital y así es posible utilizar el documento a través de la aplicación desarrollada por la Secretaría de Economía. Para hacer esto, solo descargue la aplicación llamada “Carteira de Trabalho” en Play Store o App Store.
El texto continúa después del video (en portugués).
De igual manera, será necesario registrarse en el Registro de Contribuyentes de Personas Físicas para acceder a la información de la tarjeta digital de trabajo para extranjeros. En la aplicación se puede acceder a información como vacaciones, salario, licencias, entre otra información, además de lo documento de trabajo para extranjeros.
Documento de trabajo para extranjeros
En conclusión, obtener un documento de trabajo para extranjeros en Brasil se ha vuelto más accesible y práctico gracias a la implementación de la CTPS digital. Este documento es fundamental para que los extranjeros puedan acceder a oportunidades laborales y a los beneficios asociados, como el número PIS/PASEP emitido por el Ministerio del Trabajo.
Los requisitos para obtener la CTPS digital incluyen dos fotografías, un comprobante de domicilio y el CPF. En el caso de los extranjeros con visa permanente, la presentación de la Tarjeta de Identidad de Extranjero es necesaria, pero en situaciones donde esto no sea posible, existen alternativas como el documento de solicitud del CIE a la Policía Federal, el extracto de consulta de datos identificativos emitido por SINCRE y el pasaporte.
Además, para mayor comodidad, los extranjeros también pueden emitir la CTPS digital mediante una aplicación desarrollada por la Secretaría de Economía, que les permitirá acceder a información relevante sobre su empleo, como vacaciones, salario y licencias.
En resumen, el proceso para obtener y gestionar un documento de trabajo para extranjeros en Brasil se ha simplificado con la implementación de la CTPS digital, lo que beneficia tanto a los trabajadores extranjeros como a las empresas que deseen emplearlos. Esta digitalización es un paso importante hacia la promoción de la inclusión laboral y la facilitación de trámites administrativos en el país.
Posts Relacionados:
Eduardo Koetz
Eduardo Koetz, advogado inscrito nas OAB/SC 42.934, OAB/RS 73.409, OAB/PR 72.951, OAB/SP 435.266, OAB/MG 204.531, sócio e fundador da Koetz Advocacia. Se formou em Direito na Universidade do Vale do Rio dos Sinos e realizou pós-graduação em Direi...
Saiba mais